Rebeca Marsan
// Artista de cómic
2000, Ensenada, Baja California, México.
Rebeca Martínez Sánchez, también conocida como Rebeca Marsan, recientemente concluyó sus estudios en la licenciatura de artes visuales en la ENPEG La Esmeralda en el 2023.
Desde los 10 años ha recibido educación artística por parte del estado de Baja California, gracias a la beca JÓVENES TALENTOS para la categoría de artes plásticas. Este apoyo le permitió tener un acercamiento más temprano al manejo de técnicas en medios tradicionales como: dibujo al carbón, grafito, pasteles suaves, pintura al acrílico y óleo, grabado en litografía, y entre otros medios, también escultura en barro y papel maché. Este apoyo lo obtuvo hasta el año 2018.
A mediados del 2018 entró a la licenciatura de artes visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda”. Durante su carrera descubrió su interés por narrar historias por medio de la narrativa gráfica y el cómic, gracias a una clase de cine que impartió la maestra Abigail Maritxu Aranda en el 2020 durante la pandemia. Desde entonces su quehacer artístico se basa en crear narrativas gráficas que hablen sobre su contexto y sus inquietudes existenciales.
Los ejes centrales de su obra están ligados a la idea de la trascendencia, la memoria y la nostalgia. Sus mayores inspiraciones parten de experiencias personales y obras de artistas que trabajan con la narrativa gráfica como Marjane Satrapi, Jeff Lemire y Mike Mignola. De igual manera también encuentra inspiración en otros medios más interactivos como los videojuegos.
En el año 2022, después del confinamiento por la pandemia, empezó a participar en varios eventos relacionados a la publicación independiente de fanzines y cómics como ZINESPORAS y PARVADA FERIA EDITORIAL. También a participado en varios concursos de cómic en los cuales ganó recientemente el segundo lugar del USAKA ONESHOTS con su cómic autoconclusivo “Deseo vivir en tus recuerdos”, y gracias a ese reconocimiento ha podido viajar y a empezar dar a conocer su trabajo en ferias y convenciones internacionales como la FIL de Guadalajara y Yucatán, y recientemente asistió a La Mole por parte de Pentel.
Actualmente sigue constantemente creando nuevas historias para concursos y próximamente publicará una serie para la editorial de Familia Usaka.